martes, 7 de diciembre de 2010

Musica llanera - Villamil Torres - El Alcaravan de oro

     



 
Al norte del departamento del Casanare se encuentra entre esteros y morichales, sabanas y mastrantales, el municipio Paz de Ariporo, tierra de historia, gente, paisajes, cultura tradicional e infinita, que en medio del follaje natural, el tenue sonido de los ríos Ariporo, Muese y Guchiría…., aparece para ofrecer a sus visitantes la oportunidad de disfrutar del descanso y la belleza que sólo puede brindar una región como esta.
Desde allí, en una tierra de clima cálido, con una temperatura promedio de 27ºC, y una población de 33.446 habitantes, conformada por 54 veredas y 5 corregimientos distribuidos en 1´380.000 hectáreas de territorio a tan sólo una hora   de la capital del Casanare Yopal, este municipio surge como emporio ganadero, donde el coleo, el trabajo de llano la doma de potros cerreros, los parrandos llaneros. Los encantará hasta el punto de apropiarlos de las labores plasmadas por un pueblo luchador y progresista.
Sus gentes sobresalen por la amabilidad, sencillez, espontaneidad y tenacidad, matices que comparten con su espíritu luchador y patriotismo, aptitudes que hacen entrever a un pueblo aún dueño de su historia, una historia que comenzó en la población indígena de la fragua y villas coloniales como la Aguada y Moreno donde nuestros antepasados comenzaron a forjar y a y fértil. Cimentar nuestra cultura y tradición, donde el sombrero, los pies descalzos, el joropo, el arpa y la mamona surgen para dar identidad un una tierra inmensa.

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario